Talleres en el marco de las Jornadas de Inteligencia Artificial
En este espacio, ofrecemos talleres diseñados para explorar el potencial de la IA en diversas áreas de interés. Cada taller será facilitado por profesionales con experiencia en la temática específica y proporciona herramientas prácticas, conocimientos actualizados y estrategias innovadoras orientadas a enriquecer la experiencia en IA en diversos ámbitos.
Si ya te inscribiste como asistente en las Jornadas, puedes acceder a la oferta de talleres y elegir aquellos en los que deseas participar, siempre que haya cupo disponible.
Si aún no te has registrado, ¡todavía estás a tiempo! Completa tu inscripción en este link de inscripción. Una vez registrado/a, podrás inscribirte en los talleres de tu interés.
Listado de Talleres:
Conviviendo con la IA en Salud Mental: herramientas y estrategias
Descripción breve: Exploración de herramientas tecnológicas de bienestar humano, incluyendo chatbots conversacionales y plataformas digitales. Análisis de los dilemas clínicos y éticos asociados a su implementación en psicoterapia. Enfoque práctico y colaborativo: Ejemplos concretos de integración de estas herramientas con estrategias clínicas tradicionales. Debate sobre los problemas y desafíos de incluir estos dispositivos en el marco de la psicoterapia, así como su uso por parte de los pacientes en dispositivos clínicos. Ejercicios prácticos basados en aplicaciones reales para fomentar la comprensión y manejo adecuado de estas herramientas.
Facilitadores/as: Diego Tachela y Patricia Altamirano
Destinatarios/as: Profesionales, docentes y estudiantes avanzados/as interesados/as en problemáticas vinculadas con la salud mental y el uso de inteligencia artificial en el ámbito terapéutico.
Duración: 3 horas
Fecha y hora: Viernes 29 de noviembre de 2024 de 9:00 a 12:00 hs.
Lugar: Campus Virtual UNC – Ciudad Universitaria
Modalidad: Presencial
Inscripción: Enlace al formulario de inscripción – Cupo: 60
¡No pierdas la oportunidad de reflexionar y aprender sobre la interacción entre inteligencia artificial y psicoterapia en un entorno dinámico y colaborativo!
¿La Racionalidad de la Inteligencia Artificial?
Descripción breve: Actividad práctica con el propósito de reflexionar sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la investigación de delitos complejos y cibercrimen.
Facilitadores/as: Victorino Solá– Christian G. Sommer– Mónica Fernández Campero
Duración: 2 horas
Fecha y hora: Miércoles 27 de noviembre de 2024 a las 18:00 hs.
Lugar: Salón Alberdi. Facultad de Derecho
Modalidad: Híbrida
Inscripción: Enlace al formulario de inscripción – Cupo: 100
Descargar ficha de la propuesta completa:
Taller JIAU 2024 _¿La Racionalidad de la Inteligencia Artificial?
”Construye una API rest utilizando un modelo de IA de super resolución, Flask y Docker”
Descripción breve: El objetivo de la charla es mostrar a los participantes el desarrollo de una API basada en Flask, que permita la mejora de resolución de imágenes mediante un modelo IA de super resolución, utilizando docker para lograr una implementación portátil y escalable.
Destinatarios: Estudiantes, profesionales IT, interesados en general.
Facilitadores/as: Laura Díaz, Mauro Leonel Furer
Duración: 2 horas
Fecha y hora: Sábado 7 de diciembre de 2024. horario de 10 a 12 hs.
Lugar: Aula del Edificio Graduados, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Modalidad: Híbrido
Inscripción: Enlace al formulario de inscripción – Cupo: 20
Descargar ficha de la propuesta completa:
Taller JIAU 2024 _Construye un API rest_
”Explorando el potencial de la IA: Aplicaciones prácticas para estudiantes y tesistas”
Descripción breve: Capacitar a estudiantes y tesistas en el uso práctico de la inteligencia artificial para optimizar procesos de investigación y aprendizaje, promoviendo al mismo tiempo un enfoque ético, crítico y responsable en su aplicación, asegurando que las herramientas tecnológicas sean utilizadas de manera reflexiva y con conciencia de sus implicaciones sociales y académicas.
Destinatarios: Estudiantes de grado, posgrado y tesistas.
Facilitadores/as: Lic. Mariela Rodriguez, Ing. Verónica González, Des. Enrique Cuchetti
Duración: 3 horas
Fecha y hora: Miércoles 20 de noviembre de 2024 . De 10 a 13 hs
Lugar: Gabinete 1 – Facultad de Ciencias Económicas
Modalidad: Presencial
Inscripción: Enlace al formulario de inscripción – Cupo: 80
Descargar ficha de la propuesta completa:
Taller JIAU 2024 _Explorando el potencial de la IA_ Aplicaciones prácticas para estudiantes y tesistas.pdf
”Generación y anotación de datos linguisticos para ML”
Descripción breve: brindar una introducción teórica a la anotación de datos lingüísticos y aplicar lo expuesto en una tarea práctica de anotación de entidades
nombradas.
Destinatarios: estudiantes y docentes, preferentemente de carreras relacionadas
a las ciencias del lenguaje
Facilitadores/as: Mgtr. Traductología Laura Bruno; Tr. Inglés-Español Mariano Cabrera; Aurelia Cañete; Paula Estrella.
Duración: 3 horas
Fecha y hora: 4 de diciembre, 17 a 20 hs
Lugar: Gabinete 1 – Facultad de Ciencias Económicas
Modalidad: Presencial/híbrido
Inscripción: Enlace al formulario de inscripción
Cupo: 20-25
Descargar ficha de la propuesta completa:
Taller JIAU 2024 _“Generación y anotación de datos linguisticos para ML”_.pdf
Inteligencia artificial generativa. Desafíos y propuestas para trabajar en las aulas de Ciencias Sociales y disciplinas afines
Descripción breve: Sensibilizar e introducir a la temática de la Inteligencia Artificial Generativa, sus posibilidades y limitaciones en el campo de la educación superior, ofreciendo a las/los docentes una experiencia de exploración con herramientas de IAG situadas en sus prácticas de enseñanza.
Destinatarios: Docentes y Adscriptos de la UNC que se desempeñen en disciplinas afines a las Ciencias Sociales, Comunicación, Educación y Humanidades, interesados/as en pensar estrategias para incorporar la IA generativa en el aula.
Facilitadores/as: Dra. Verónica Plaza Schaefer, Mgter. Soledad Roqué Ferrero, Mgter Denise Senmartin, Esp. Valeria Julieta Britos.
Duración: 3 hs. presenciales, 7 hs. trabajo virtual/asincrónico.
Fecha y hora: Jueves 28/11 de 10 a 13 hs. (Presencial 3 hs) – Viernes 6/12 de 11.00 a 13.00 hs. (Híbrido 2 hs).
Lugar: Laboratorio de Informática, Facultad de Ciencias Sociales
Modalidad: Híbrida
Inscripción: Enlace al formulario de inscripción– Cupo: 25
Descargar ficha de la propuesta completa:
Taller JIAU 2024_Docentes_Inteligencia artificial generativa_Desafíos y propuestas para trabajar en las aulas de Ciencias Sociales y disciplinas afines.pdf